
JORGE CARDEÑO ESPINOSA
Director del Grupo ELIME. COLCIENCIAS.
Magister en Didáctica de las Matemáticas, IPLAC. La Habana, Cuba. Licenciado en Matemáticas Física, Universidad de Antioquia. Especialista en Informática y Telemática, Fundación Universitaria del Área Andina FUA. Docente Institución Educativa Vida Para Todos, Medellín. Coordinador ELIME CEID. GrupLAC ELIME Minciencias. Director de la Revista: Correo Pedagógico del CEID ADIDA. Escritor, pedagogo e investigador. Miembro de la Movilización Social por la Educación MSE y del Movimiento por la Transformación Educativa y Pedagógica MTEP.
jocare_17@hotmail.com

MERCEDES ARRUBLA CARMONA
Licenciada en Matemáticas y Física, Universidad de Antioquia. Especialista en Dificultades del Aprendizaje Escolar, Universidad Cooperativa de Colombia UCC. Creadora y directora del proyecto OTACA: «Observadores del Tiempo Atmosférico CERES Antares», adscrito al proyecto CERES
S´COOL de la NASA (24 años de existencia). Coautora de textos sobre didáctica de las Matemáticas y divulgación del desarrollo del proyecto OTACA. Gestora de becas para que estudiantes cursen pregrados nacionales e internacionales y los docentes realicen cursos de música e inglés. Docente de la
I. E. De Desarrollo Rural Miguel Valencia. Jardín, Antioquia. Reconocida por científicos investigadores, nombrando a una nueva especie de avispa con su nombre: Eiphosoma merceae sp. nov. Reconocimiento plasmado en un texto: ZOOTAXA. Vol. 5375 No. 2, 22 de noviembre de 2023. Speaker en TED X BOGOTÁ y HÉROES FEST.
merarrubla@gmail.com

PAUL ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ (CUBA)
Doctor en Ciencias Pedagógicas
Doctor en Ciencias (PhD)
Profesor Titular e Investigador Titular Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP). Ministerio de Educación República de Cuba.
Áreas de especialización:
* Didáctica de las Matemáticas
* Metodología de la Investigación
Científica
* Estadística Aplicada
* Programación en R-Project
* Utilización de las TIC, AI y Moodle en
Educación
paulantoniotorresfernandez@gmail.com

JHON JAIRO MAHECHA BAUTISTA
Especialista en Informática y Telemática. FUA. Bogotá, Licenciado en Matemáticas y Computación. Universidad de Quindío. Especialista en Cultura política, pedagogía de los derechos humanos, Universidad Autónoma Latinoamericana, Docente Institución educativa San Antonio, Jardín Antioquia
jhonjamahecha@gmail.com

DIEGO LEÓN CORREA ARANGO
Licenciado en Educación Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia. Escritor y pedagogo. Capacitador de Cursos y Talleres en la Escuela del Maestro, Medellín. Integrante del NODO del Lenguaje de Antioquia. Integrante de Taller y Tertulia Literaria. Coautor del texto: Pensamiento Multilateral. Docente de la Institución Educativa Héctor Abad Gómez. Medellín.
diegoleonca@hotmail.com

HERNÁN DARÍO ORTIZ ALZATE
Especialista en la Enseñanza de las Matemáticas. U de Antioquia. Ingeniero Geólogo. U. Nacional de Colombia. Docente Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, Medellín. Desarrollador de Objetos Virtuales de Aprendizaje mediante el software Descartes. Coautor de textos de Matemática Escolar. Autor del texto: Puntos Notables y Escintores de un Triángulo, 2021
herdaror@hotmail.com

NORA ELIANA PINO RAMOS
Magíster en Ciencias Administrativas, Universidad de Medellín. Magíster en Administración MBA, Universidad de Medellín, Especialista en Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Física, Universidad Pontificia Bolivariana, Licenciada en Matemáticas y Física, Universidad de Antioquia. Directora de Proyectos de la Fundación para el aprendizaje la Ciencia y la Tecnología FACITEC, Directora de Proyectos de la Fundación Ámate mujer Colombia, Catedrática del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Corporación Universitaria UNIMINUTO,
Rectora Institución Educativa Alfonso López Pumarejo-Medellín. Asesora de Planeación, gestión y formulación de proyectos en los Departamentos de Antioquia-Chocó-Córdoba.
nepino@gmail.com

ALEJANDRO RUA MESA
Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Licenciado en Matemáticas y Física, Universidad de Antioquia. Docente Institución Educativa Concejo de Sabaneta José María Ceballos Botero, municipio de Sabaneta.
jandrorua@gmail.com

LUIS EDUARDO ESTRADA
Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Analítica y Ciencia de Datos de la Universidad EAFIT. Ingeniero Industrial del Politécnico Grancolombiano. Actualmente, docente en el área de matemáticas en la Institución Educativa Rodrigo Correa Palacio (Medellín).
luis.estrada@medellin.edu.co

LILIANA MARÍA LÓPEZ VÁSQUEZ
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Estadística, Universidad Nacional de Colombia. Licenciada en Matemáticas y Física, U de Antioquia. Docente Universidad Adventista, Facultad de Ingeniería. Docente Institución Educativa Independencia, Municipio de Medellín.
Limalova6@gmail.com
Conoce un poco de
Quienes Somos
Somos
El Equipo Línea de Investigación Matemática Educativa y Escolar ELIME, adscrito al Centro de Estudios e Investigaciones Docentes de la Asociación de Institutores de Antioquia CEID ADIDA, cuya línea de investigación es la Educación Matemática, además de ser un grupo u organización sin ánimo de lucro por término indefinido. Por consiguiente,
Somos un equipo dedicado a la indagación, sistematización y conceptualización de la Educación Matemática a partir de una visión crítica, interpretativa, socio cultural y pedagógica de la realidad escolar y social.
De esta manera, se busca aportar algunas soluciones o alternativas pedagógicas, didácticas y metodológicas, que permitan superar las dificultades frecuentes en el proceso de enseñanza aprendizaje de las Matemáticas en el sector educativo público, con el propósito de mejorar el proceso docente educativo y el desempeño académico en esta Ciencia.
Nuestra Idea
Nuestro objetivo general es producir estudios de carácter exploratorio, de profundización en el saber matemático e investigaciones desde una perspectiva cualitativa cuantitativa y hermenéutica que permitan determinar, el estado actual del proceso docente educativo y sus factores asociados en la Educación Matemática, en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media del departamento de Antioquia, en la perspectiva de proponer y construir un currículo y experiencias pedagógicas alternativas, desde el contexto o los territorios.