DIDÁCTICA DESARROLLADORA DE LAS MATEMÁTICAS
Espacio divulgativo de la producción académica del investigador
Dr. Paul Antonio Torres Fernández
SERIE: Conferencias inaugurales de los MATECOMPU
No.4: La Inteligencia Artificial (AI) y la Enseñanza de la Matemática en tiempos de renovación de las TIC (2023)
No.2: Más allá de los avances en las TIC, el papel del diálogo en la enseñanza de la Matemática (2021)
No.1: Mejorando la investigación en Educación Matemática: del telescopio de Galileo Galilei al telescopio espacial Hubble (2019)
.
SERIE: ¿Cómo se comporta la investigación educativa en CUBA, cinco años después?
No.15: LA IMPERIOSA NECESIDAD DE PUBLICAR LOS AVANCES DE LAS INVESTIGACIONES EDUCATIVAS CUBANAS
No.14: ¿QUÉ NOS CUENTA EL ‘META-ANÁLISIS’ SOBRE EL ÁMBITO METODOLÓGICO DE LAS OBRAS CONSULTADAS?
No.12: LA VERIFICIACIÓN FINAL DE LAS HIPÓTESIS, ¡EL ESLABÓN PERDIDO!
No.8: NO SIEMPRE LA ‘MUESTRA’ ES LA MUESTRA, NI SE PUEDEN REALIZAR GENERALIZACIONES A PARTIR DE ELLA
No.7: INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN, SÍ; INSTRUMENTALISMO PSEUDO CIENTÍFICO, NO
No.6: LAS CONSTANTES NO EXPLICAN RELACIONES, LAS VARIABLES SÍ. ¡LUEGO HAY QUE TRABAJARLAS BIEN!
No.5: EL MARCO TEÓRICO-REFERENCIAL: UN ASPECTO EN ESTADO CRÍTICO QUE PARECE SER FORTALEZA
No.4: LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN: LA ESTRELLA POLAR TAPADA CON EL DEDO
No.3: LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO: ¡LA GRAN CONFUSIÓN!
No.2: LA PRÁCTICA COMO PUNTO DE PARTIDA, ¡PERO DE VERDAD!
No.1: EL VIGÍA EPISTÉMICO
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!